¿En qué consisten los préstamos con aval?

 Importe entre 50€ y 2.000€

Importe entre 100€ y 1.0000€

Importe entre 50€ y 1.000€

Importe entre 50€ y 1.0000€

Importe entre 50€ y 2.000€

Importe entre 100€ y 1.0000€

Importe entre 100€ y 1.000€

Importe entre 100€ y 1.000€

Un préstamo con aval es un tipo de financiación en el que, para que la entidad prestamista conceda el dinero, se requiere una garantía adicional: el aval. Esta garantía puede ser una persona (avalista) o un bien (como una propiedad o un vehículo) que respalde el pago del préstamo en caso de que el titular no pueda cumplir con las obligaciones.


¿Qué es un aval?

El aval es un respaldo que actúa como seguridad para el prestamista. Existen dos tipos principales:

  • Aval personal: una tercera persona (avalista) se compromete a pagar la deuda si el titular del préstamo no lo hace.
  • Aval real: se utiliza un bien material (como una casa, coche, terrenos, etc.) como garantía. Si no se paga, la entidad puede quedarse con el bien o venderlo para recuperar el dinero.

¿Cuándo se solicitan préstamos con aval?

Este tipo de préstamos suele solicitarse en las siguientes situaciones:

  • Cuando el solicitante tiene bajos ingresos o ingresos inestables.
  • Cuando no tiene historial crediticio o tiene historial negativo.
  • Cuando se trata de importes elevados.
  • Cuando la entidad financiera considera que hay riesgo de impago.

¿Cómo funciona un préstamo con aval?

  1. El solicitante pide un préstamo (puede ser personal, hipotecario, para estudios, etc.).
  2. La entidad estudia la solvencia del titular y, si lo considera necesario, pide un aval.
  3. Se presenta el aval (persona o bien) que debe cumplir con ciertos requisitos.
  4. Si todo es aprobado, se firma el contrato con todas las condiciones y obligaciones.
  5. En caso de impago, la entidad puede reclamar el dinero al avalista o ejecutar el bien avalado.

Ventajas de un préstamo con aval

  • ✔️ Mayor probabilidad de aprobación: incluso con ingresos bajos o historial irregular.
  • ✔️ Intereses más bajos que un préstamo sin aval (al haber menos riesgo para el prestamista).
  • ✔️ Acceso a importes mayores y plazos más largos.

Desventajas y riesgos

  • ❌ El avalista asume una gran responsabilidad: si el titular no paga, deberá hacerlo él.
  • ❌ Si se trata de un aval real, puedes perder el bien en caso de impago.
  • ❌ Puede deteriorar relaciones personales si el avalista es un familiar o amigo.
  • ❌ El avalista también puede aparecer en registros de morosos si no se cumplen los pagos.

Requisitos para presentar un aval

  • Si es una persona, debe:
    • Ser mayor de edad.
    • Tener ingresos estables.
    • No tener deudas ni estar en ASNEF.
    • Aceptar por escrito su responsabilidad.
  • Si es un bien, debe:
    • Estar a nombre del solicitante o del avalista.
    • Estar libre de cargas o hipotecas.
    • Tener un valor suficiente para cubrir la deuda.

¿Cuándo conviene aceptar un préstamo con aval?

Aceptar un préstamo con aval puede ser una buena opción si:

  • Realmente necesitas el dinero y no tienes otra manera de acceder a él.
  • Estás seguro de que podrás devolverlo sin perjudicar al avalista.
  • Se trata de un proyecto importante (como estudios, compra de vivienda, inversión productiva).
  • Tienes total confianza con el avalista y transparencia en las condiciones.
Прокрутить вверх